En la era de la innovación tecnológica, la creciente demanda de productos y equipos electrónicos trajo consigo un problema urgente: ¿qué hacer con los dispositivos electrónicos que han llegado a su fin? Este desafío se ha amplificado aún más debido a la acumulación de equipos de TI obsoletos o dañados dentro de las empresas y los centros de recolección, a menudo que contienen valores económicos significativos que deberían perderse durante las operaciones de eliminación normales. De esta necesidad nació la idea de negocio de Neakosm.
El contexto del mercado y la tendencia de la economía circular
Según un estudio realizado por la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), se espera que para 2030 residuos electrónicos alcancen 74 millones de toneladas por año. Este fenómeno se ve impulsado en parte por el aumento de la demanda de nuevos dispositivos electrónicos por parte de los consumidores. (Fuente: UNCTAD, "Monitor global de desechos electrónicos 2020")
La tendencia a comprar equipos electrónicos regenerados también está respaldada por la investigación realizada por el Centro de Investigación Pew, que encontró que el 64% de los adultos jóvenes entre 18 y 29 años prefieren comprar productos reacondicionados por razones económicas y ambientales. (Fuente: Pew Research Center, "Adultos jóvenes, préstamos estudiantiles y el impacto en la economía y la sociedad")
El valor residual y el impacto ambiental
El enfoque de Neakosm en la extracción del valor residual al final de la vida del equipo electrónico de TI está respaldado por un artículo publicado en la revista "Recursos, conservación y reciclaje". El artículo destaca que la recuperación y el reacondicionamiento de componentes electrónicos pueden reducir la necesidad de extraer nuevos recursos, lo que contribuye a la conservación de las materias primas y la reducción del impacto ambiental. (Fuente: "Recursos, conservación y reciclaje", Volumen 128, 2017)
Gestión de la cadena de suministro y la resiliencia industrial
Las debilidades estructurales en la cadena de suministro de chips y los componentes electrónicos han sido ampliamente documentados. Un informe del Foro Económico Mundial enfatiza que la dependencia de un número limitado de proveedores clave puede conducir a interrupciones en la producción y fluctuaciones de precios significativos. Neakosmo enfrenta este desafío a través de un modelo de suministro diversificado, en línea con las recomendaciones de la relación. (Fuente: Foro Económico Mundial, "Creación de resiliencia en las cadenas de suministro electrónica")
Casos de éxito de la economía circular: Apple y Dell
Los casos de éxito en la adopción de la economía circular incluyen Apple y Dell. Apple ha lanzado el programa "Apple Trade in", que permite a los clientes devolver sus dispositivos utilizados para reacondicionar o reciclar, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental. Dell, por otro lado, ha implementado el programa "Reconectar" que ofrece puntos de recolección gratuitos para hardware electrónico, promoviendo el reciclaje y la mejora de los materiales. (Fuente: Apple Newsroom, "Apple expande los programas de reciclaje global", Dell Technologies, "Dell Reconection")
Neakosm como pionero de la economía circular electrónica
En conclusión, Neakosmo representa un paso significativo en la industria electrónica, dirigida de manera específica el desafío del valor residual de los equipos electrónicos al final de la vida. Según la evidencia científica, las tendencias del mercado y los casos de éxito, la compañía se posiciona como pionera en la implementación de la economía circular en el campo de la electrónica. Con su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad, Neakosm encarna la conjugación armoniosa entre el progreso tecnológico y la responsabilidad ambiental.